Estaremos en Empack Porto 2025 el 9 y 10 de abril. ¡Visita nuestro stand!

Tipos de film industrial para embalar

Contenidos del post

Existen muchos tipos de film industrial con unas características concretas adaptadas al uso que vayan a tener. Para aclarar las dudas de los usuarios, es importante que señalemos los tipos de film que hay en el mercado, cómo se fabrican y qué usos les podemos dar.

¿Qué es el film industrial?

Se trata de un material fabricado con plástico que, a modo de rollo de papel, permite envolver objetos con la intención de protegerlos. Gracias a esto, podemos evitar el contacto con los elementos del exterior. 

Por ello, el film para embalar es especialmente empleado en el sector alimentario, ya que evita que los alimentos se expongan al aire, virus, etc. No obstante, cuenta con muchas otras utilidades que merece la pena que resaltemos en el sector del embalaje industrial.

¿Cuáles son sus aplicaciones?

El film se usa comúnmente para proteger alimentos, previniendo derrames y asegurando que envases como tuppers o cajas permanezcan bien sellados. Su capacidad para mantener los productos unificados también lo hace útil en otros sectores. 

Dentro de los tipos de film, uno especialmente valorado es el plástico de burbujas, que ofrece una excelente protección para objetos frágiles. Este material amortigua los impactos, lo que lo convierte en una opción ideal para proteger los artículos durante el transporte. Además, es muy eficaz para envolver grandes cargas en palets, evitando que se muevan o sufran daños, además de facilitar el trabajo de quienes manejan la mercancía. 

En el ámbito industrial, el film se destaca no solo por sus aplicaciones, sino también por la diversidad de materiales con los que se puede fabricar, cada uno diseñado para cumplir una función específica en el proceso de embalaje.

tipos de film

¿Qué materiales se utilizan para la fabricación del film industrial?

Existen diferentes tipos de film en función del plástico con el que estén fabricados. Cada uno de ellos, cuenta con unas características particulares que harán posible que este material sirva para distintos usos. Veamos los materiales que componen el film utilizado en enfajadoras y retractiladoras.

CPA (Poliamida Cast)

Es uno de los plásticos más transparentes. Este material resiste de forma óptima las distintas temperaturas, ofreciendo una protección media a los objetos que se encuentren en su interior. Además, es resistente a gases como el O2.

BOPA (Poliamida Biorientada)

Este plástico se combina con el anterior para mejorar sus características. Es un elemento rígido que permite el envasado al vacío al no dejar pasar el oxígeno. También es un producto de gran brillo que no necesitará un sellado extra.

BOPP (Polipropileno Bi Orientado)

Es muy utilizado en el sector industrial debido a sus grandes ventajas. Contando con gran ligereza, protege del agua y sus características. También es muy versátil y solicitado por los que trabajan diariamente con este tipo de materiales, resultando uno de los más competitivos, puesto que realiza un trabajo mecánico de lo más eficiente.

EVOH (Etileno, Vinilo y Alcohol)

El EVOH se caracteriza por su alta resistencia al oxígeno, así como su capacidad para bloquear el paso de olores, aromas y gases como el dióxido de carbono. Sin embargo, su desempeño no es tan efectivo en ambientes con alta humedad. Por esta razón, es ideal para su uso en entornos de trabajo más secos. Además, puede combinarse con otros plásticos para aprovechar las propiedades de ambos materiales y mejorar su versatilidad en diferentes usos.

PET (Tereftalato de polietileno)

Para fabricar este plástico se lleva a cabo un proceso de fundición continuo que da como resultado un polímero de gran calidad y resistencia. Normalmente, suele utilizarse para envases de distintas bebidas o aceites, dado que es un producto transparente que resiste al aire y protege los líquidos de su interior. También es resistente a las grasas.

CPP (Polipropileno Cast)

Es uno de los materiales más utilizados en las aplicaciones estándar. Tiene unas características de termosellado que permiten un buen equilibrio de la temperatura. Así evita no solo un desplazamiento del objeto envuelto, sino también la pérdida de calor o frío.

¿El uso de film está afectando tus costes?

Reduce el uso de film hasta en un 60% sin sacrificar la seguridad de la carga y monitoriza el paletizado en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

film manual st

¿Qué tipos de film existen en el sector del embalaje?

Cabe destacar que aunque el uso doméstico del film es ampliamente conocido por su simplicidad, en el ámbito industrial las necesidades son mucho más complejas. Aquí, el film es un material muy demandado debido a su gran resistencia y versatilidad. Por lo general, se aplica utilizando envolvedoras industriales, lo que permite automatizar el proceso y sustituir el trabajo manual. 

El film estirable es el más común en la industria. Su principal característica es la elasticidad, que le permite envolver productos y crear un cierre firme y casi hermético en una gran variedad de superficies. Otro tipo popular es el film alveolar o plástico de burbujas, ideal para amortiguar y proteger objetos frágiles durante el transporte. Sin embargo, existen otros dos tipos de film que se utilizan casi exclusivamente en el sector industrial, el film paletizable y el film retráctil

La elección del tipo de film industrial dependerá del producto y las necesidades específicas de cada empresa. Hay una amplia gama de opciones en cuanto a anchuras, espesores y posibilidades de personalización, como la impresión de logos o marcas. Por ejemplo, en el sector de la construcción, se emplean estructuras de polietileno que no solo aportan estabilidad a la carga, sino que también protegen los productos almacenados y permiten la identificación mediante impresión.

Film paletizable: qué es y para qué se utiliza

Está fabricado con plástico de alta resistencia que, normalmente, cuenta con una estructura perforada. Al tacto es muy similar a los hilos de una caña de pescar o una red. Esta elección puede no parecer realmente segura en un principio, pero se utilizan los materiales más resistentes para su fabricación.

Como se utiliza en distintos sectores (como puede ser el de comercio de alimentos), esta forma más abierta permite a los productos que se encuentran dentro la posibilidad de respirar con mayor libertad, asegurando la óptima calidad de verduras o frutas.

Film retráctil: qué es y para qué se utiliza

El film retráctil se fabrica aplicando calor sobre el propio plástico; de esta manera se asegura su adhesión a la superficie que va a cubrir. Este factor termodinámico permite su encogimiento y su endurecimiento, convirtiéndolo en uno de los materiales más fiables y recomendados para el ámbito industrial.

Son muchos los supermercados que utilizan este tipo de plásticos para mantener ciertos productos de gran peso o que necesiten de un elemento duro para cohesionar todo lo que se encuentra en su interior.

Control de film estirable Apollo, de Zeus Packaging

El control de film estirable Apollo, de Zeus Packaging es una solución avanzada que permite monitorizar y gestionar el uso del film de manera eficiente durante el proceso de embalaje. Este sistema, diseñado para reducir el desperdicio de material, ofrece una visión en tiempo real de todo el proceso, lo que permite a las empresas optimizar el uso del film y disminuir sus costos operativos. 

Entre las ventajas de este sistema destacan:

  • Reducción en el uso del film. Con el control de film estirable, es posible reducir hasta un 60% el consumo de film sin comprometer la estabilidad de la carga. 
  • Monitoreo en tiempo real. El sistema ofrece información precisa sobre el uso del film en cada etapa del proceso, permitiendo ajustes inmediatos. 
  • Ahorro de costes y beneficios medioambientales. Al utilizar menos plástico, las empresas no solo ahorran en costes, sino que también reducen el impacto ambiental, contribuyendo a un embalaje más sostenible. 

Gracias a este nivel de detalle en la selección y control del film industrial, las empresas pueden mejorar significativamente la eficiencia de sus operaciones de embalaje. 

En definitiva, el film industrial en sus diversas facetas y acabados tiene como función principal servir de barrera a la mercancía que envuelve. Atendiendo a las necesidades de la misma, existen múltiples opciones que se adaptan mejor a unas características que a otras, conociendo las propiedades del objeto podremos elegir con coherencia el tipo de film más conveniente.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu email de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

e-book Tu embalaje necesita un cambio de Deal II
¿Estás sacando el máximo partido al embalaje de tus productos?

Descarga tu e-Book de forma gratuita «5 SIGNOS PARA IDENTIFICAR QUE TU EMBALAJE NECESITA UN CAMBIO» y comprueba si estás haciendo lo correcto en el mercado.

Síguenos muy de cerca en las redes sociales

Post Relacionados

Solicita tu estudio personalizado

En Deal II, nuestro equipo de expertos está a tu total disposición.

Contamos con una dilatada experiencia en servicios de embalaje y maquinaria industrial, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para realizar cualquier consulta o solicitarnos más información.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Nuestro horario de atención es de 9:00 a 13.00

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Ahorra hasta un 60% de film en tu paletizado!

Con nuestro sistema de control de film estirable podrás optimizar el uso de film estirable, reduciendo el desperdicio y minimizando su impacto ambiental. Además, podrás monitorizar el proceso a tiempo real y desde cualquier lugar.

¡Ahorra hasta un 60% de film en tu paletizado!

Con nuestro sistema de control de film estirable podrás optimizar el uso de film estirable, reduciendo el desperdicio y minimizando su impacto ambiental. Además, podrás monitorizar el proceso a tiempo real y desde cualquier lugar.