Film retráctil: ¿Cómo funciona?

Contenidos del post

Cuando hablamos de film retráctil nos referimos a uno de los tipos de papel de plástico más utilizados en el ámbito industrial para mantener protegidas las grandes cargas. El embalaje retráctil se encoge cuando se aplica calor.

En muchas ocasiones se confunde el film retráctil con el extensible. Mientras que, como decimos, el film retráctil necesita calor, el film extensible es aquel en el que se utiliza una sujeción elástica que se envuelve alrededor de un conjunto de productos.

¿Qué es el film extensible o, mal llamado, film retráctil?

El film retráctil se considera una de las grandes soluciones de embalaje a nivel industrial debido a su alta resistencia y a sus componentes termodinámicos.

Su principal función es mantener estabilizadas y recogidas cargas de gran peso que normalmente se trasladan utilizando palets. Sus materiales por excelencia, el polietileno y el polipropileno, le aportan la fuerza necesaria para ofrecer estabilidad y resistencia tanto a los golpes como a las caídas. Las fábricas y los departamentos de logística, sobre todo del sector industrial, son los que trabajan más asiduamente con este tipo de productos.

Su aplicación se hace a través de una envolvedora, enfardadora o, mal llamado, retractiladora, la máquina encargada de prensar el plástico mientras le aporta el calor necesario para endurecerlo y volverlo más resistente. Son varias las ventajas de la máquina de embalaje que la elevan como una opción segura y óptima. ¿La principal? Su utilización es completamente sencilla y mecánica, ahorrando tiempo y optimizando las labores de los empleados.

 

¿Conoces la normativa para 2023 - 2024?

Descarga el e-Book de forma gratuita sobre la «NORMATIVA DE EMBALAJE PARA EL 2023 – 2024» y descubre todas las novedades.

 

Es importante saber que el mantenimiento de una máquina de embalaje que permita la ejecución de un trabajo eficaz es esencial para que se puedan disfrutar de estas ventajas y que no nos encontremos ante un problema laboral. Hay que pensar que estamos ante una máquina que puede estropearse en algún momento sin previo aviso. Por ello los especialistas recomiendan que cada seis meses o de manera anual se revise para obtener un diagnóstico fiable de su estado.

Así nos aseguraremos de cuándo es hora de que la reemplacemos por otra sin que se nos eche el tiempo encima. De esta manera, obtendremos un trabajo de calidad y sin riesgos que puedan poner en juego la legitimidad de la marca o la empresa.

¿Cuáles son sus ventajas?

En cuanto a las ventajas específicas del film retráctil, es evidente que presenta más beneficios respecto a otros productos que podemos utilizar como el papel kraft.

Resiste agua y humedad

Está fabricado con los plásticos necesarios para proteger a las mercancías y cargas embaladas de la humedad y el agua en todo momento; en otras palabras, no solo va a tener una aplicación útil en ambientes secos, sino que también resulta eficaz ante lluvias y climas húmedos.

Módico precio

Otro aspecto importante es que su precio es muy asequible, lo que resulta muy favorable si estamos pensando en realizar inversiones sin riesgo.

Facilidad de moldeado

Podemos encontrarlo en distintos formatos para máquinas retráctil y enfajadoras, lo que permite un uso mayor de esta técnica de embalado:

  • Fundas de plástico: especiales para palets y grandes cargas. Estamos ante un material flexible que, al aplicársele el calor, adquirirá una resistencia óptima. Así se puede almacenar sin problemas y sin ningún riesgo de caídas o de que se desestabilicen los objetos que se transportan.
  • Semitubo: se utiliza en las máquinas automáticas. Estas bobinas permiten un perfecto empaquetamiento de productos que tienen un menor tamaño.
  • Lámina retráctil: aunque es similar a los rollos de film transparente, se emplea de manera profesional en las fábricas.

Aplicaciones en el embalaje de productos

El film retráctil es considerado como el más versátil del mercado al estar realizado en diversos tipos de plástico que multiplican su funcionalidad y utilidad. Las distintas formas en las que se puede encontrar ayudan al envasado de muchos productos que se pueden ver cada día en fábricas y supermercados.

Film de poliolefina retráctil

Algunos envases que consumimos a diario (como por ejemplo, un paquete de café) están fabricados en este material. Permite un gran acabado y resistencia gracias a su dureza interna, la cual ayuda a crear un producto consistente y de difícil rotura.

Film retráctil con microperforación

Es uno de los más utilizados para las cargas de los palets. Asimismo, si en el interior de una fábrica se transportan alimentos, también se utiliza debido a sus útiles características. Este material permite que el aire no entre y genera una segunda piel que evita que los alimentos puedan estropearse rápidamente.

También es muy utilizado para los envases y los cartones de huevos, ofreciendo una segunda protección que permite que estos no se deslicen con facilidad. Algo especialmente útil si tenemos en cuenta su fragilidad.

De alta retracción

Son sencillos de utilizar y se colocan rápidamente para mantener productos como los congelados en perfecto estado. Presentan una gran resistencia a la humedad y no se alteran con los cambios bruscos de temperatura, propiedades imprescindibles para este tipo de mercancía.

Fabricados con poliodelfina

Este material es muy transparente y de gran calidad. Presenta una alta resistencia a las perforaciones. Por ello es muy utilizado en la envoltura de paquetes de folios u otros objetos que deben ser fácilmente observables.

Son flexibles a las temperaturas de trabajo y se amoldan a la perfección a los distintos productos en los que se utilizan.

Poliolefina antivaho

Resulta es ideal para mantener protegidas las frutas, verduras y otros alimentos delicados que se encuentran en los supermercados. Les ofrece una gran protección sin alterar en absoluto la calidad alimenticia de los mismos.

El film retráctil es uno de los materiales más utilizados a nivel industrial. Sus características (como la alta resistencia, la facilidad de moldeado, su accesible precio o la capacidad de ofrecer una protección extra) permiten que todos los requisitos que comienzan en el apartado logístico y terminan en los supermercados se cumplan a la perfección. Con él aseguramos no solo la integridad de los materiales, sino también la salud de los clientes.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu email de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Etiquetas
e-book Tu embalaje necesita un cambio de Deal II
¿Estás sacando el máximo partido al embalaje de tus productos?

Descarga tu e-Book de forma gratuita «5 SIGNOS PARA IDENTIFICAR QUE TU EMBALAJE NECESITA UN CAMBIO» y comprueba si estás haciendo lo correcto en el mercado.

Síguenos muy de cerca en las redes sociales

Post Relacionados

El enfajado es un sistema que se usa para soluciones de embalaje prácticas y seguras. En la actualidad, cualquier tipo de sistema de enfajado o fajado ofrece amplias garantías. Se puede utilizar una máquina de estas características para realizar un embalaje que se adapte a determinadas necesidades.
Transportar papel puede resultar una tarea complicada. Que llegue a su destino sin arrugas, roturas o manchas es especialmente importante cuando se trata dinero o de documentos con alto valor económico, como chequeras, sellos de impuestos, acciones o títulos. Si alguno de estos presenta cualquier tipo de rotura o señal podría quedar inválido. 

Solicita tu estudio personalizado

En Deal II, nuestro equipo de expertos está a tu total disposición.

Contamos con una dilatada experiencia en servicios de embalaje y maquinaria industrial, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para realizar cualquier consulta o solicitarnos más información.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Nuestro horario de atención es de 9:00 a 13.00

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Resumen de privacidad
Deal II, empresa de soluciones de embalaje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para gestionar scripts de otras aplicaciones que recopilan información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Esto activa cookies de terceros de los siguientes servicios:

  • Google analytics.
  • Mautic.
  • Metricool.
  • Linkedin Pixel