Las roturas del film estirable durante el enfardado son una de las principales causas de ineficiencia en los procesos logísticos. Pueden suponer pérdidas de material, tiempos muertos, riesgos en el transporte y, sobre todo, una pérdida de confianza del cliente final. Desde Deal II, distribuidores oficiales del film de altas prestaciones, te compartimos 5 consejos prácticos que te ayudarán a evitar estas roturas y a mejorar la fiabilidad de tus embalajes.
1. Almacena correctamente las bobinas: siempre en vertical
Uno de los errores más comunes ocurre incluso antes de comenzar a embalar: malas prácticas en el almacenamiento del film. Deja siempre las bobinas en posición vertical y apoyadas sobre el cartón sobrante. Así evitarás que la lámina se dañe o deforme.
En caso de rotura, recuerda retirar las primeras capas hasta llegar a una zona del film sin cortes ni rasgaduras.
2. Coloca correctamente la cara adhesiva del film
El film estirable tiene dos caras, y la cara interna suele ser la que lleva el adhesivo. Esta cara debe estar en contacto directo con la mercancía. Si se coloca al revés, perderás capacidad de agarre, y la lámina puede romperse con facilidad durante el enfardado o el transporte.
3. Ajusta bien los parámetros de la envolvedora
La configuración de la máquina es clave. Ajustes incorrectos en tensión, estiramiento o velocidad provocan roturas, especialmente si las cargas son irregulares o tienen bordes afilados.
- Tensión: demasiada fuerza puede rasgar el film.
- Estiramiento: no superes el porcentaje recomendado por el fabricante.
- Velocidad: si es muy alta, el film se estresa más y puede romperse.
Asegúrate de revisar cada uno de estos parámetros según el tipo de mercancía que estés embalando.
4. Utiliza film de altas prestaciones
No todos los films ofrecen el mismo comportamiento. La resistencia, elasticidad y capacidad de sujeción varían mucho entre materiales. Optar por un film de altas prestaciones, adaptado a tu tipo de carga y ritmo de trabajo, puede marcar la diferencia. A veces, lo barato sale caro si compromete la seguridad o la eficiencia del proceso.
5. Realiza mantenimiento preventivo a la maquinaria
Por último, no descuides la máquina envolvedora. Rodillos, sensores, rodamientos… todos estos componentes deben revisarse de forma periódica para garantizar su correcto funcionamiento. Un simple desajuste mecánico puede provocar fallos en la aplicación del film.
Programa inspecciones visuales regulares y mantenimiento técnico cada cierto tiempo. Lo agradecerás en productividad y seguridad.
En resumen: evitar roturas de film es una cuestión de proceso
Desde el almacenamiento de las bobinas hasta el último giro de la envolvedora, cada paso cuenta. No se trata solo de elegir un buen film, sino de cuidar todos los detalles del proceso.
¿Quieres más consejos para mejorar el rendimiento de tus enfardadoras o necesitas ayuda con la elección del film adecuado? Contáctanos o sigue a nuestro equipo en LinkedIn para no perderte las últimas recomendaciones sobre eficiencia logística y seguridad en embalaje.