Automatización industrial de las líneas de producción

Contenidos del post

El desarrollo tecnológico ha favorecido la implantación de sistemas que facilitan la producción. Entre ellos, podemos destacar la automatización industrial. En la mayoría de procesos productivos, existen fases en las que se realizan tareas repetitivas y monótonas. Unas faenas que pueden resultar tediosas para los trabajadores, pero que no presentan ninguna complicación para las máquinas.

Ante esta situación, en los dos últimos siglos se han ido implantando técnicas que han aumentado la productividad, al mismo tiempo que las personas se encargaban de la dirección y la supervisión de los procedimientos. Actualmente, los ámbitos del diseño industrial y las tecnologías de la información y la comunicación han avanzado de manera que cada vez las empresas cuentan con más recursos en cada etapa de la producción.

Esto podemos aplicarlo en cualquier sector, desde el alimentario hasta el manufacturero o los dedicados a la distribución y la logística.

¿Qué es la automatización industrial y cómo funciona?

La automatización de los procesos industriales conlleva que las máquinas se encarguen de las partes del trabajo más costosas a nivel de esfuerzo. Proceden de forma continuada y repetida y así pueden ofrecer unos resultados homogéneos. Eso nos aporta un gran número de ventajas productivas, ya que, al igualar el producto resultante, se mejora la calidad. Y, al aprovechar la velocidad y la operatividad de la maquinaria, también ahorramos tiempo y costes.

Al mismo tiempo, los operarios dejan de realizar tareas monótonas que pueden producir efectos perjudiciales, como, por ejemplo, la pérdida de concentración al llevar a cabo el mismo procedimiento durante un tiempo prolongado. Con la automatización, son las máquinas las que ejecutan la parte más tediosa. De este modo, limitamos la exposición de las personas a los productos y objetos durante la fase de producción, con lo que aumentamos la seguridad y evitamos accidentes.

Funciones de los operarios

Los operarios pueden reservar su conocimiento y experiencia para dedicarlo a las funciones de mantenimiento, control y supervisión del proceso. De esta manera, también fomentamos el establecimiento de puestos de trabajo con una formación especializada.

 

Y tu empresa, ¿cumple con la normativa sobre embalaje de 2023 - 2024? Descúbrelo descargando gratis nuestro e-book.

 

Ante una necesidad de producción, podemos programar la inteligencia artificial que dirige los dispositivos según las indicaciones necesarias en cada momento, corregirla en el caso de que se detecte algún imprevisto y establecer unas órdenes de forma que las ejecute de una manera sistemática y continuada.

Para su mantenimiento, necesitamos que disponga de la suficiente materia prima y que los dispositivos estén en buen estado, sin desperfectos y funcionen dentro de los parámetros adecuados. Para evitar futuros problemas y paradas en el trabajo, el personal cualificado debe detectar indicios sobre los que actuar con previsión. De esta forma, con la combinación de las líneas de producción automatizadas y la supervisión de personal profesional, optimizaremos el rendimiento.

Al garantizar una calidad estandarizada y la mejora de los tiempos de producción, favorecemos la productividad de las empresas y una mayor competitividad. Aspectos que atraen y fidelizan al cliente final que busca resultados que cumplan sus expectativas.

Ventajas de automatizar los acabados

Podemos aplicar la automatización industrial a todas las etapas del proceso productivo. Entre ellas, hemos de destacar el acabado, ya que es una fase que se repite en todos los sectores y que suele estar al margen de las funciones propias de cada empresa. En esta parte final, incluimos los procedimientos para proteger y presentar la mercancía.

Aquí entran aspectos como el envasado y el embalaje. Estos factores poseen un alto grado de importancia en la presentación de un producto. Por un lado, hemos de valorar las cuestiones estéticas del envoltorio que, desde el punto de vista del marketing, se estudian para que resulte más atractivo para el consumidor.

Por otra parte, también es fundamental la seguridad, con lo que será determinante el nivel de resistencia del envase, además de otros elementos protectores, como el relleno o los cierres.

Por último, el embalaje responde a las necesidades de almacenamiento y de transporte. Hay varios aspectos que hemos de tener en cuenta, como si es un producto perecedero, si tiene que ser paletizado, el tiempo que está previsto que esté almacenado o si tendrá que permanecer al aire libre o siempre a cubierto. Para estos procesos de acabado, tenemos a nuestra disposición dispositivos con los que automatizar los trabajos.

Maquinaria de embalaje para automatizar tu empresa

Sellado con precintadoras y envolvedoras orbitales

Podemos realizar el aislamiento del producto y su envoltorio respecto al exterior con diversos elementos. Entre ellos, destacan las precintadoras, las cuales facilitan el cierre de las cajas y otros envases de una forma rápida y sencilla. Por este motivo, se ha convertido en una técnica ampliamente utilizada. Para ofrecer un servicio más personalizado, podemos emplear un diseño de precinto adhesivo adaptado a cada cliente.

precintadora de Deal II
Precintadora Robotape

 

Por su parte, las envolvedoras orbitales ofrecen un servicio rápido para cubrir de forma automática los recipientes con una lámina protectora. Al envolver las cajas, estas se aíslan del exterior ante las posibles inclemencias que se puedan dar. La técnica del fleje también se aplica a la paletización para mantener firme y sujeta la mercancía, con lo que facilitamos la seguridad durante el transporte.

Protección con retractiladoras

La retractiladora presenta una función de embalaje concreta: envuelve el producto con un film termoplástico que se adapta y se fija según volumen del artículo. Así, se produce un vacío con el que eliminamos el aire alrededor del producto y creamos una atmósfera protectora en el envase. Por eso, es una opción que interesa a la industria alimentaria (conservas, pescados, carnes, verduras, platos preparados y precocinados, etcétera).

retractiladora
Retractiladora Smipack WPS 150R

 

Para llevar a cabo el mantenimiento de una retractiladora, es conveniente que estemos atentos a la limpieza de los posibles restos que el film pueda dejar y al estado de las partes que puedan tener un mayor desgaste, como la pieza de resistencia y las láminas de teflón.

 

En conclusión, estos son los elementos que podemos adquirir para conseguir una automatización industrial de las líneas de producción. Recomendamos contar con los servicios de una empresa especializada con la que externalizar este servicio para obtener las soluciones adecuadas según las necesidades de cada caso.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu email de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Etiquetas
e-book Tu embalaje necesita un cambio de Deal II
¿Estás sacando el máximo partido al embalaje de tus productos?

Descarga tu e-Book de forma gratuita «5 SIGNOS PARA IDENTIFICAR QUE TU EMBALAJE NECESITA UN CAMBIO» y comprueba si estás haciendo lo correcto en el mercado.

Síguenos muy de cerca en las redes sociales

Post Relacionados

El enfajado es un sistema que se usa para soluciones de embalaje prácticas y seguras. En la actualidad, cualquier tipo de sistema de enfajado o fajado ofrece amplias garantías. Se puede utilizar una máquina de estas características para realizar un embalaje que se adapte a determinadas necesidades.
Transportar papel puede resultar una tarea complicada. Que llegue a su destino sin arrugas, roturas o manchas es especialmente importante cuando se trata dinero o de documentos con alto valor económico, como chequeras, sellos de impuestos, acciones o títulos. Si alguno de estos presenta cualquier tipo de rotura o señal podría quedar inválido. 

Solicita tu estudio personalizado

En Deal II, nuestro equipo de expertos está a tu total disposición.

Contamos con una dilatada experiencia en servicios de embalaje y maquinaria industrial, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para realizar cualquier consulta o solicitarnos más información.

RESPONSABLE: DEAL II SL con CIF B78999216 y dirección Calle Romería 7 28864, Ajalvir (Madrid). Telefono: +34 982 776 081. Email: rgpd@dealdos.com

FINALIDAD: Atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Nuestro horario de atención es de 9:00 a 13.00

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Resumen de privacidad
Deal II, empresa de soluciones de embalaje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para gestionar scripts de otras aplicaciones que recopilan información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Esto activa cookies de terceros de los siguientes servicios:

  • Google analytics.
  • Mautic.
  • Metricool.
  • Linkedin Pixel